¿Pero qué es una nebulosa y cómo se forma?
Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases,principalmente hidrógeno y Helio, ademas de elemento químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
Antes de la invención del telescopio(1611), el término «nebulosa» se aplicaba a todos los objetos celestes de apariencia difusa,a veces las galaxias (conjunto de miles de millones de estrellas, gas y polvo unidos por la gravedad) son llamadas indebidamente nebulosas; ya que los astrónomos del siglo XIX utilizaban un lenguaje astronómico un poco confuso y erróneo,herencia que integran muchos aficionados a la astronomía .
Las nebulosas se pueden clasificar en tres grandes categorías según la naturaleza de su emisión,Nebulosas oscuras,de reflexión y emisión.
Ya sabido el concepto de ''Nebulosa'' podemos seguir conociendo la nebulosa Cabeza de Caballo,
forma parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión y mide aproximadamente 3,5 años luz de ancho. Con respecto a su clasificación pertenece a las nebulosas oscuras y solo es visible por contraste ,ya que se encuentra delante de la nebulosa de emisión IC 434(nebulosa de emisión).
La estrella más brillante, situada a la izquierda de la nebulosa, es la popular Alnitak (ζ Orionis) del Cinturón de Orión.
La Nebulosa Cabeza de Caballo, vista por el Hubble
![]() |
Esta sorprendente Nebulosa con forma de caballo está muy cerca de la NGC 2024 o Nebulosa de la Flama, digamos que pertenece a una región de formación de estrellas ocultas por franjas de polvo oscuro que solo son visibles en todo su esplendor con el infrarrojo lejano,tal y como muestran las imágenes tomadas por Herschel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario